20 EJEMPLOS DE PALABRAS POLISÉMICAS


La polisemia es la pluralidad de significados de una expresión lingüística según lo  define el Diccionario de la Real Academia Española (RAE).

Así pues, las palabras polisémicas son aquellas que tienen más de un significado. Se deben diferenciar de las homónimas en que  estas son las que se pronuncian igual pero su origen y significado es muy distante.

"Las polisémicas tienen un origen común mientras que las homónimas no",

Como una palabra polisémica puede tener varios significados , es importante siempre interpretarlas en el contexto de una frase u oración.

Ejemplos de palabras polisémicas

  1. Blanco: a. Color. b.. Artículo usado para practicar la habilidad de tiro.c. Objetivo al que se destina un disparo o acción. d. Espacio sin llenar en un escrito.
  2. Bolsaa. entidad financiera. b. producto que se utiliza para guardar o transportar cosas. Estas pueden estar hechas con plástico o con papel.
  3. Cura: a. referido a una enfermedad. b. Sacerdote
  4. Pico:  a. Parte saliente en la cabeza de las aves. b. Herramienta utilizada para cavar. c. Cima de una montaña. d. Extremo puntiagudo de un objeto o elemento.
  5. Faldaa. corte de carne vacuna. b. la parte inferior de un monte. c. prenda femenina.
  6. Plantaa. parte inferior de los pies. b. vegetal. c. espacio físico donde se trabaja; sinónimo de fábrica.
  7. Cuadroa. pintura artística enmarcada. b. figura geométrica compuesta por líneas rectas. c. parte de la bicicleta.
  8. Cartaa. juego de mesa; baraja. b. correspondencia; comunicación escrita. c. menú de restaurante.
  9. Cuboa. balde, recipiente. b. una de las tantas operaciones matemáticas que existen. c. figura geométrica.
  10. Dona. cuando una persona tiene una capacidad especial, superior. b. manera formal de referirse a un hombre.
  11. Órganoa. instrumento musical que tiene teclas. componente de un sistema.
  12. Temporala. medida que se utiliza para medir el tiempo. b. uno de los huesos que se encuentran en la cabeza del ser humano. c. manera de expresar los fuertes vientos que suceden en áreas rurales.
  13. Curaa. sacerdote, miembro de la iglesia católica. b. dentro de la medicina es la forma con la que se dice que se le ha dado fin a una enfermedad.
  14. Calculadora.es un adjetivo que se utiliza para describir a aquellas personas que son meticulosas así como también sagaces. b. artefacto electrónico que se utiliza para resolver operaciones matemáticas, como sumas, restas, multiplicaciones o divisiones, entre otras.
  15. Bombaa. artefactos explosivos. b. artefacto que se utiliza para bombear aire o agua.
  16. Caféa. color marrón. b. infusión hecha con semillas de café. c. planta que produce las semillas de café.
  17. Armadoa. que porta armas. b. que se encuentra articulado.
  18. Bancoa. entidad financiera, pública o privada. b. mueble para sentarse.
  19. Imána. piedra con propiedades magnéticas o magnetita. b. líder religioso en el islam.
  20. Mangoa. fruta. b. agarradera que contienen utensilios de cocina o herramientas y que permiten sujetarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir